FAQs
Sabemos que el pan de masa madre genera muchas dudas y hay varios mitos dando vueltas. A nosotros nos encanta hablar de nuestro pan, así que acá respondemos las preguntas más comunes. Si te queda alguna otra, escríbenos sin problema.
¡Nos encanta charlar de esto!
Preguntas más frecuentes
La masa madre es un fermento natural hecho solo con harina y agua, donde viven levaduras y bacterias beneficiosas procedentes del ambiente y de la misma harina las cuáles hacen que el pan fermente sin necesidad de levadura comercial. Es el corazón de nuestros panes, y le da su sabor único, textura especial y una mejor digestión.
No tiene por qué serlo. Cuando el pan de masa madre resulta excesivamente ácido o demasiado duro, generalmente es porque la masa madre utilizada no estuvo en su punto óptimo de fermentación. En Ensamble cuidamos cada etapa del proceso: usamos masa madre en su mejor momento, controlamos el balance entre humedad, tiempo y calor seco al hornear, y eso nos permite lograr una corteza crujiente pero no gruesa ni difícil de morder, y una miga suave, con un sabor equilibrado y nada agresivo al paladar.
Nuestro pan de masa madre, cuando se guarda a temperatura ambiente en un lugar seco y fresco, puede mantenerse en buen estado hasta 7 días. Si necesitas conservarlo por más tiempo, puedes refrigerarlo y prolongar su vida útil hasta tres semanas, solo recuerda regenerarlo en horno o tostadora antes de comerlo, para que recupere su textura. También puedes congelarlo en rebanadas por hasta 6 semanas. Cuando lo saques del congelador, te recomendamos descongelarlo primero en refrigeración y luego calentarlo en tostadora o horno para disfrutarlo como recién hecho.
No. Usamos harinas que contienen gluten, blancas e integrales. Sin embargo, el proceso de fermentación natural ayuda a descomponer parte del gluten, lo que puede hacerlo más fácil de digerir para algunas personas (aunque no es apto para celíacos).
Para conservar tu sourdough en óptimas condiciones, guárdalo en un lugar fresco y seco, dentro de una funda plástica cerrada como la que te entregamos. Esa funda ayuda a mantener la humedad natural del pan y a evitar que se reseque. Si no lo vas a consumir de inmediato, lo mejor es refrigerarlo o congelarlo en rebanadas para prolongar su frescura. Así puedes regenerarlo fácilmente cuando quieras y disfrutarlo como recién hecho.
Sí, ¡con gusto! Si prefieres tu pan rebanado, solo indícalo al hacer tu pedido o en tu suscripción. Ten en cuenta que una vez rebanado, el pan se seca un poco más rápido, pero sigue siendo delicioso.
Trabajamos con producción por encargo, así que idealmente con al menos 48 horas de anticipación. Si formas parte de nuestra suscripción, nos encargamos de todo por ti y te entregamos pan fresco según tu frecuencia elegida.
Con nuestra suscripción recibes pan fresco en la puerta de tu casa una o dos veces por semana, sin tener que preocuparte por hacer pedidos cada vez. Tú eliges la frecuencia, el tipo de pan y la modalidad de entrega. Ofrecemos planes de 5 y 10 semanas, que puedes renovar o ajustar cuando quieras. ¡Y además te damos una muestra gratuita en tu primera entrega!
Sí, ¡nos encanta adaptarnos a ti! Puedes elegir el tipo de pan, la frecuencia de entrega y hacer cambios cuando lo necesites. No estás atado a recibir siempre el mismo, puedes probar distintas variedades y descubrir nuevos favoritos a lo largo de tu suscripción. Solo necesitas avisarnos con un poco de anticipación y ajustamos tu plan.
Sí, regalar pan siempre es buena idea. Puedes armar un pedido especial o una suscripción por el tiempo que tú elijas. Lo personalizamos contigo y lo entregamos con mucho cariño (y una nota si quieres).
Sí, puedes hacer pedidos individuales cuando quieras. Solo recuerda escribirnos con al menos 48 horas de anticipación para poder incluirte en nuestro calendario de producción.







